

Orgullo LGBTIQ Dominicano
Visibilizar la realidad y los problemas asociados a discriminación por orientación sexual e identidad de género, de la población LGBTIQ de la República Dominicana.
Promover los derechos Humanos, el respeto de las diferencias y la celebración de la diversidad humana.
La Caravana del Orgullo es la actividad de movilización más importante del movimiento GLBTIQ dominicano, en la cual participan organizaciones y activistas GLBTIQ junto a otras organizaciones sociales vinculadas a la defensa de los Derechos Humanos y a la promoción de una cultura de paz y respeto en nuestro país.
El concierto del orgullo GLBTIQ es una actividad de carácter cultural que promueve el respeto de la diversidad humana y promociona los Derechos Humanos por medio de las manifestaciones artísticas.
La caravana y el concierto en sus versiónes anteriores ha logrado posicionarse como una actividad de movilización, artística y cultural de celebración del Orgullo GLBTIQ de mayor prestigio en el Caribe. Unas cincuenta mil (50,000) personas han participado en las diferentes entregas del concierto y unos 5,500 vehículos y carrozas en todas las versiones de la caravana en Santo Domingo y otras ciudades del país.
Orgullo GLBTIQ Dominicano 2024
Entre las actividades realizadas en el marco de la caravana y el concierto se encuentra el acto de apoyo al movimiento GLBTIQ de parte de activistas dominicanos de miembros de organizaciones de la Republica Dominicana.
En esta actividad participan los/as padrinos y madrinas de la caravana de cada año, algunos de los/as padrinos y madrinas han sido Diana Lora, Juan Luis Pimentel, Milagros Germán, Tahira Vargas, Santo Rosario, Claudio Antonio Caamaño Vélez, Carmen Mazara, Jhonatan Liriano, Juan Dionisio Rodríguez Restituyo y Lourdes Contreras, así como representantes de las Naciones Unidas y la Unión Europea en el país.